Nuestra Historia

Nuestros Orígenes
Desde hace 5 años surgió la iniciativa "Eco-manualidades de Loma Limpia", liderada por mujeres campesinas de la vereda Loma de Luisa, con el objetivo de reducir las brechas sociales y educativas mediante actividades de refuerzo escolar y la transformación de material reciclado en manualidades útiles para el hogar.

Contexto y Necesidad
El municipio de Guamo, Tolima, presenta indicadores preocupantes de pobreza multidimensional (32.2%), analfabetismo (15.7%) y bajos logros educativos (65.1%), agravados por problemas de violencia estructural. En respuesta a esta problemática nació nuestra fundación.
Nuestro Impacto
Nuestras Actividades

- Elaboración de manualidades útiles a partir de material reciclable, promoviendo la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.
- Formación y capacitación para la elaboración de manualidades, artesanías y otras actividades complementarias que fortalecen las habilidades técnicas de la comunidad.
- Jornadas de refuerzo escolar, formación en liderazgo y capacidades juveniles para mejorar el rendimiento académico y el desarrollo personal.
- Desarrollo de actividades encaminadas a fortalecer y agregar valor a los productos del campo, especialmente limón, flores, frutas y semillas.
- Proyectos de investigación y desarrollo basados en los principios de la economía circular para crear productos de aseo a partir de material plástico reciclado.
Refuerzo Escolar

Metodología Educativa
El componente de refuerzo escolar busca fortalecer el aprendizaje de niños y jóvenes, mejorando sus competencias en lectura, escritura, matemáticas y ciencias. A través de metodologías lúdicas y participativas, promovemos el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad.

Enfoque Integral
Integramos el cuidado del medio ambiente y el uso de recursos locales en el proceso educativo. Con el apoyo de docentes, mentores y la comunidad, buscamos reducir brechas educativas y fomentar el liderazgo juvenil para una educación más equitativa e inclusiva.
Ecomanualidades
















Participación en Eventos

Caracterización de la Población de Economías Populares.
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. En la foto Elvira Gonzalez
Agosto de 2025
Feria en el hospital los Cobos
Un espacio para compartir experiencias y fortalecer la red de mujeres artesanas. En la foto Diana Vacca.
15 de Agosto de 2025
Corpus Christi
Fiestas folclóricas en Guamo Tolima. En la foto Rosa Gonzalez y Deisy Olaya.
Junio de 2025
Feria Takeda
Feria en el laboratorio farmacéutico Takeda. En la foto Diana Vacca
7 de marzo de 2025
Festival Macarenazo
En la foto Claudia Vacca y Luisa Gonzalez.
Septiembre del 2024
Feria de Fendesa
En la foto Luna Catalina Vacca
Noviembre de 2024
Diplomado Universidad Javeriana
Curso: Herramientas para el diseño y evaluación de proyectos asociativos. En la foto Claudia Vacca y Maria Prada.
Julio de 2024
Encuentro con Alemanes
En la foto Juan Jairo Vacca y académicos alemanes.
Junio 2024Nuestro Equipo

Liderazgo Académico
Claudia Vaca, profesora de Farmacia de la Universidad Nacional, lidera junto con profesionales de diversas áreas incluyendo docentes universitarias, artistas plásticas y audiovisuales, farmacéuticas, biólogas, ingenieros agrícolas y profesionales de ciencias sociales.

Compromiso Educativo
Luisa Fernanda González, profesora de un colegio público del distrito capital, complementa el equipo de profesionales comprometidos con reducir las brechas educativas y sociales, construyendo liderazgo en la comunidad rural.

Equipo Multidisciplinario
Contamos con un equipo promotor muy activo de mujeres y jóvenes profesionales de Bogotá que incluye especialistas en diversas áreas, todos unidos por el compromiso de mejorar las condiciones de vida y construir liderazgo en la comunidad rural.
Misión y Visión
🎯 Nuestra Misión
Nuestra misión es producir y comercializar productos ecológicos de alta calidad y ofrecer servicios educativos, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la comunidad, promoviendo la sostenibilidad y el aprendizaje entre niños y adolescentes.
🌟 Nuestra Visión
Ser reconocidos como una fundación modelo que impulsa la sostenibilidad y la educación integral en la comunidad, generando un impacto positivo, solidario y un crecimiento sostenible que transforme vidas y territorios.
📱 Últimas Publicaciones en Instagram
🔄 Cargando publicaciones de Instagram...
Contáctanos
¿Tienes preguntas o quieres colaborar con nosotros? ¡Nos encantaría saber de ti!
Información de Contacto
Vereda Loma de Luisa, Colombia
artesanaslomalimpia@gmail.com
+57 316 6747463
Lunes a Viernes: 8:00 AM - 5:00 PM